Repasamos el origen, preparación y variantes de la jarria, un plato típico de La Puebla de Cazalla que refresca en verano y forma parte del recetario popular andaluz.
El pasado 15 de noviembre, nuestro paisano Jesús Calderón, hijo del reconocido fotógrafo local, recibió un importante galardón en Hollywood: el premio Special Feature en la prestigiosa gala de los Hollywood Music in Media Awards, por la música compuesta para el vídeo…
El Convento de Nuestra Señora de la Candelaria ha sido, desde el siglo XVI, un referente espiritual, cultural e histórico en La Puebla de Cazalla. En este artículo exploramos su origen, su arquitectura y su papel en la vida del pueblo.
Homenaje al padre Gerardo Moreno Reina, sacerdote carmelita nacido en La Puebla de Cazalla y muy querido en Osuna, donde dedicó su vida al servicio religioso durante más de cinco décadas.
Alfred Dehodencq, Un baile de gitanos en los jardines del Alcázar, frente al pabellón de Carlos V (1851)
Alfred Dehodencq, Un baile de gitanos en los jardines del Alcázar, frente al pabellón de Carlos V (1851)
Desde que tenemos memoria, los actuales habitantes de…
En este artículo exploramos el valor del romancero como parte esencial del patrimonio oral de La Puebla de Cazalla, e incluimos dos romances tradicionales rescatados de manuscritos históricos por Rodríguez Marín.
Rafael Andrade, conocido como “Artillero”, fue un picador de toros natural de La Puebla de Cazalla que formó parte de las cuadrillas de grandes figuras del toreo. Hoy recuperamos su historia, casi olvidada en su pueblo natal.
Mercedes Sosa
El pasado sábado 10, en el Mesón La Granja, tuvimos la oportunidad de asistir al recital ofrecido por el singular grupo musical Entre Amigos, formado por vecinos de La Puebla de Cazalla. En esta ocasión, interpretaron de forma muy personal algunas…
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de las Virtudes ha sido restaurada recientemente, incluyendo un nuevo sistema de iluminación artística. El artículo repasa esta actuación y recuerda otras intervenciones anteriores en el templo.
Primera entrega de una serie dedicada al cultivo del olivo en La Puebla de Cazalla, repasando su evolución histórica y su papel central en la economía y la identidad del municipio.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.