
Apuntes históricos sobre La Puebla de Cazalla (III): el incendio de la Parroquia De Las Virtudes en 1.936

El edificio de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Virtudes, en La Puebla de Cazalla, ha sido recientemente objeto de una importante restauración, centrada en la reparación de elementos constructivos auxiliares y culminada con un proyecto de iluminación artística interior, impulsado por la Fundación Sevillana Endesa. Esta última fase fue oficialmente inaugurada este mismo año con el encendido gradual del nuevo sistema de luces.
“La restauración ha permitido conservar y poner en valor uno de los edificios más importantes de La Puebla de Cazalla.”
La iniciativa, que comenzó hace unos siete años, ha contado con la colaboración destacada de D. Javier Benjumea Llorente, marqués de La Puebla de Cazalla. Próximamente esperamos ofrecer una entrada más detallada sobre todo el proceso: el arreglo de las cubiertas, los enfoscados exteriores, la torre campanario, las lucernarias, entre otros elementos. Estas obras han sido dirigidas por el maestro albañil D. Jesús Martagón, quien ha realizado también el seguimiento completo del proyecto, enfrentándose a múltiples dificultades propias de intervenir en un edificio declarado Bien de Interés Cultural.

Además, queremos dedicar otra entrada al trabajo riguroso y documentado del historiador local D. José Cabello Núñez, que ha investigado a fondo la historia del templo y las diversas fases de su construcción durante el siglo XIX. Su labor ayudará a que los moriscos conozcan y valoren aún más este edificio, verdadero pilar del patrimonio artístico e histórico de nuestra localidad.
Pero esta no ha sido, ni mucho menos, la única restauración que ha necesitado el templo a lo largo de los años. En julio de 1936, al inicio de la Guerra Civil, la iglesia sufrió un grave incendio, al igual que el convento. Los trágicos acontecimientos de aquella época están bien documentados por José María García Márquez en su obra La represión militar en La Puebla de Cazalla (1936-1943). A partir de ese libro y de la Guía artística de Sevilla y su provincia, hemos preparado una breve sinopsis que ofrece una visión del patrimonio que guarda el templo y de los sucesos que marcaron profundamente la historia reciente de nuestro pueblo.
Fuentes consultadas:
GARCÍA MÁRQUEZ, JOSÉ MARÍA. La represión militar en La Puebla de Cazalla (1936-1943). Ed. Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2007. Págs. 29 y ss.
VALDIVIESO, E. et al. Guía artística de Sevilla y su provincia. Ed. Diputación de Sevilla, 1989. Págs. 628-630.